Caracas, 13 de junio de 2025 – El Archivo General de la Nación (AGN) de Venezuela se vistió de gala para celebrar la culminación de su curso de paleografía, un taller intensivo de seis semanas que empoderó a los participantes con las herramientas esenciales para la lectura e interpretación de documentos históricos. Este logro marca un paso adelante en la misión del AGN de fortalecer la investigación y el conocimiento de la historia del país.
La presidenta del Archivo General de la Nación, Lic. Rosario Soto, expresó su profunda admiración y felicitación a todos los participantes. Resaltó su «dedicación, constancia e interés en esta rama de estudio», destacando la importancia vital de la paleografía al afirmar: «La paleografía es una herramienta fundamental para el estudio de la historia y la cultura. Gracias a este taller, los participantes han adquirido las habilidades necesarias para leer e interpretar documentos históricos que son de gran valor para comprender nuestro pasado».
El taller contó con la invaluable guía del reconocido paleógrafo venezolano, profesor Antonio González Antías. El profesor González Antías compartió su satisfacción, comentando que «para mí, impartir mis conocimientos y compartir con los estudiantes me hace sentir muy cómodo y aporta mi grano a la paleografía venezolana».
La formación en paleografía es crucial para desentrañar los secretos guardados en los archivos, permitiendo a investigadores y al público general acceder a fuentes primarias que enriquecen la comprensión de la evolución social, política y cultural de Venezuela. Con la clausura de este curso, el Archivo General de la Nación reafirma su compromiso con la capacitación y la difusión del conocimiento histórico, formando nuevas generaciones de profesionales capaces de preservar y poner en valor el patrimonio documental de la nación.